Ellos son nuestros héroes…
Lo esperamos todo de ellos, como ellos de sí mismos. Un enorme desafío, especialmente para quienes han llegado más lejos que nadie, y parten con la presión añadida de ser considerados favoritos.
{ Diego da Silva Costa }
Sobre su trayectoria...
Delantero poco ortodoxo, en el uno contra uno es imposible desbancarle. Sabe llevarse los balones en circunstancias inverosímiles. Otorga a la Selección variantes diferentes.
Diego Costa debutó con la Selección brasileña en un amistoso el 21 de marzo de 2013.
En octubre de 2013 el seleccionador Vicente del Bosque se reunió con el futbolista y éste le comunicó su intención de jugar con la Selección española. Para que este hecho se produjera, al haber jugado ya dos partidos amistosos con Brasil, se hizo necesaria una comunicación oficial por parte del futbolista. De este modo, el 7 de noviembre, Del Bosque anunció la lista de jugadores convocados de cara a los siguientes amistosos de la Selección, entre los que se encontraba Diego Costa, aunque finalmente fue desconvocado por una lesión.
Diego comenzó su carrera en su Brasil natal, jugando de manera no profesional, en la calle, hasta que ya con 16 años empezó a jugar en el Barcelona Esportivo Capela. Su primer contrato lo firmó con el Sporting Clube de Braga portugués. Tras ello fue cedido al F.C. Peñafiel de la Segunda División portuguesa y, tras su fichaje por el Atlético, también al Sporting Clube de Braga, esta vez en la Primera División del país. Tras ello comenzó su andadura en España.
Fichó en 2007 por el Club Atlético de Madrid, y jugó cedido en el Real Club Celta de Vigo y Albacete Balompié, en Segunda División. Después fue cedido al Real Valladolid C.F., en la temporada 2009-2010. La temporada siguiente regresó al Atlético.
En su primera temporada en el Atlético de Madrid, el 29 de agosto de 2010, consiguió su primer título al imponerse en la Supercopa de Europa al F.C. Internazionale Milano, campeón de la Liga de Campeones de la UEFA, por 2-0.
Su mejor actuación se produjo en el campo del Club Atlético Osasuna, en el que Diego Costa jugó como único delantero y consiguió un hat-trick para dar la victoria a su club por 3-1.
En enero de 2012 fue cedido cesión hasta final de temporada al Rayo Vallecano, con el que consiguió diez goles en dieciséis partidos, que ayudaron al equipo a mantenerse en Primera División.
En la temporada 2012-2013 regresó al Club Atlético de Madrid. El 31 de agosto de 2012 consiguió su segunda Supercopa de Europa al vencer al Chelsea F.C., Campeón de la Liga de Campeones de la UEFA, por 4-1.
En la Copa del Rey de fútbol de 2013 el Club Atlético de Madrid disputó la final ante el Real Madrid C.F., en el Santiago Bernabéu. El Atlético se proclamó Campeón de la Copa, y Diego Costa máximo goleador de la competición con ocho goles en ocho partidos.
El 5 de julio de 2013 Diego juró la Constitución, obteniendo la nacionalidad española.
"En el uno contra uno es imposible desbancarle"Antonio Muelas